¿REFUGIADO YO?
¿TE PARECE IMPOSIBLE?
Cualquiera de nosotras podría vivir la misma situación a la que millones de personas se han tenido que enfrentar en algún momento. Huir de su casa buscando la protección de algún país extranjero para salvar su vida
Mañana tú también podrías ser
una persona refugiada.

PERSECUCIÓN POLÍTICA
E IDEOLÓGICA
Si en tu país se instalara en el poder un gobierno autoritario que penara por ley determinadas formas de expresión o pensamiento.

CONFLICTO
ARMADO
Si estallara un conflicto bélico en tu país, destruyeran el lugar donde vives y te obligaran a abandonar tu hogar.

CAMBIO
CLIMÁTICO
Si debido a las consecuencias del cambio climático, la desertización provocara escasez de recursos básicos como el agua y alimentos.

VIOLACIONES DE
LOS DERECHOS HUMANOS
Si pertenecieras a un colectivo o grupo étnico minoritario, fueras perseguido/a y corrieras grave peligro de ser torturado/a y encarcelado/a.
Acción de calle llevada a cabo por CAMBIA EL FOCO y apoyada por el Movimiento por la Paz -MPDL-. Se trata de un grupo activo y diverso formado por compañeras que persiguen un único objetivo: llamar la atención a cerca de la realidad que se esconde detrás de los procesos migratorios.
Promover un cambio social a través de la sensibilización es una manera creativa y transformadora de recordar a la ciudadanía lo importante que es implicarse en la construcción de un mundo mas integrador, inclusivo y solidario.
POBLACIÓN REFUGIADA
CIFRAS GLOBALES
El número de personas que se vieron forzadas a abandonar su hogar a causa de conflictos, violencia y otras violaciones de DDHH, aumentó significativamente en todo el mundo hasta la cifra de 65,6 millones en 2016, según datos de ACNUR. Dentro de estos desplazamientos forzosos, los tres principales países emisores fueron:

AFGANISTÁN
5,5 Millones

SIRIA
2,5 Millones

SUDÁN DEL SUR
1,4 Millones
MOVIMIENTO
POR LA PAZ
-MPDL-
Frente a cualquier situación de crisis humanitaria, son dos las cuestiones sobre las que se asientan nuestros argumentos a favor de la acogida e integración de toda persona solicitante de protección internacional: Un enfoque teórico basado en derechos y los valores que definen a la cultura de paz.
El Movimiento por la Paz -MPDL- trabaja desde 1992 con población refugiada desarrollando proyectos de:
· Asesoría Jurídica
· Acogida y Refugio
· Sensibilización y Movilización Social
Asesoría jurídica
Acogida y refugio
Sensibilización y movilización

DONA
Con tu aportación económica nos estás ayudando a mejorar la calidad de vida de personas en España solicitantes de protección internacional.
INFÓRMATE
Ser socio/a del Movimiento por la Paz -MPDL- es la forma más estrecha de vinculación a la organización ya que puedes contribuir directamente al desarrollo de los proyectos y actividades que se realizan en favor de la Construcción de la Paz.
“Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio y a regresar a su país.”
ART. 13 de la DUDH